EL DILUVIO, UN MITO CONTEMPORÁNEO MIXTECO

 



Hemos oído muchas veces del diluvio por medio de la Biblia, sin embargo hay evidencias que los antiguos habitantes creían en el.


Un mito mixteco que se relaciona con “El diluvio”  dice así:

“Hace muchísimos años, dice la gente más vieja, el mundo se perdió con el mar. El agua salada anegó la tierra y toda la gente murió ahogada.

El mar dejo señales: Hay muchos lugares que dejo salitrosos, también formó el mar grandes montañas, las olas amontonaron muchas tierras, de esa manera se formaron las montañas y todos esos lugares donde el mar pasó cuando iba de regreso a su lugar de siempre. 

Donde golpeaban las grandes olas, ahí se formaron las cuevas. 

El mar hizo grandes montañas y cuevas, allí en esas cuevas el mar dejo muchos animales marinos: El caracol, pescado, tortuga y otros más, muchos animales marinos se atoraron en donde quedó agua de mar.

Dicen los ancianos que antes  cuando iban a las montañas cercanas al pueblo, ellos llegaron a ver grandes animales marinos pegados en lo alto de la montaña; y donde otras personas han escarbado para extraer la raíz de algunas plantas pero (sólo) encontraron arena. [en lugar de tierra]

Así fue, dicen los ancianos, como aparecieron las montañas y las cuevas. . . .”

PÉREZ ORTIZ, ALFONSO, “Relatos del pasado mixteco en B Castellón (coord.) “Relatos ocultos en la niebla y el tiempo” Selección de mitos y estudios, colección etnografía de los pueblos indígenas de México. Estudios monográficos INAH, México 2007, pp. 397- 436)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNA HISTORIA ANTIGUA SOBRE LA HISTORIA QUE CONOCEMOS…

IPALNEMOHUANI, "EL DADOR DE VIDA", EN LA RELIGIÓN MESOAMERICANA; ¿ES CRISTO?

LA ANTIGUA RELIGIÓN; NO SIEMPRE HUBO SACRIFICIOS HUMANOS...